
El Sindicato de Trabajadores de la Música, Artistas y Similares de Panamá (SITMAS) pidió a la Asamblea Nacional aprobar el proyecto de ley 02, que busca actualizar los derechos laborales, económicos y sociales de los artistas nacionales y regular las contrataciones de talento extranjero.
El gremio alzó su voz durante la discusión del proyecto de ley 02, que busca establecer el régimen laboral, económico y social de los artistas, músicos y trabajadores del arte y el entretenimiento en el país.
El secretario general del gremio, José Reynaldo “Rey” Cruz, señaló que “los artistas nacionales ya no queremos aplausos, queremos una nueva ley, una reglamentación que garantice nuestros derechos, nuevas relaciones laborales y comerciales, y sobre todo, funcionarios competentes y comprometidos con los artistas panameños”.
La propuesta de ley, presentada por el diputado Ernesto Cedeño y respaldada por diversos gremios del sector, se encuentra en primer debate en la Comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional.
Con esta iniciativa se busca poner fin a más de 50 años de atraso legislativo, ya que la única norma vigente, la ley 10 de 1974, contiene apenas cuatro artículos y ha quedado completamente desfasada.
Entre los puntos destacados del proyecto está la creación de una comisión de peritaje, encabezada por la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).
Este ente tendrá la responsabilidad de determinar el precio justo de las contrataciones de artistas extranjeros, ante denuncias sobre presuntas dobles contrataciones utilizadas para evadir el pago de impuestos y cotizaciones sindicales.
El SITMAS, considerado el sindicato de músicos más antiguo del país, reiteró su respaldo a la iniciativa y exhortó a las autoridades a escuchar las necesidades del sector artístico, duramente golpeado por la falta de regulación y apoyo estatal.